Nuestro Blog
Islandia no es suficiente
Las últimas elecciones han roto el sueño islandés. La pequeña revolución ciudadana se ha visto frustrada ¿Qué ha pasado en Islandia? Un islandés lo explicaba todo con una frase muy sencilla: la...
Una crónica de las jornadas del III Encuentro de Decrecimiento en Bilbao 2013 (I)
Este fin de semana tuve la suerte de asistir al “III Encuentro de Decrecimiento y Buen Vivir” en Bilbao organizado por 9 colectivos sociales (podéis descargar el programa aquí). Ya la diversidad de...
¿Por qué basar todo en el crecimiento? (contestación a Vicenç Navarro)
El pasado 6 de febrero Vicenç Navarro, respetado sociólogo y catedrático de Ciencias Políticas y Sociales, publicaba un artículo en El País titulado Las pensiones no están en peligro en el que...
Taller de transición: despertar al soñador, cambiar el sueño
La próxima semana tenemos una inciativa muy original. Isabel Flores, ecuatoriana que ha trabajado durante años en temas ambientales en Ecuador, nos propone un taller para explorar nuestra relación...
El futuro de la universidad a debate en la UVa
Esta semana comienza la primera de siete jornadas de debate sobre el futuro de la universidad pública que organiza el Rectorado de la Universidad de Valladolid y coordina Luis Javier Miguel,...
¿Hemos consumido petróleo por encima de nuestras posibilidades?
Combinando los datos de consumo de petróleo, PIB y exportaciones de los países de la zona euro uno encuentra cosas tan sorprendentes como esta gráfica. Lo que muestra es el resultado de dividir los...
Ya tenemos nuevo curso
Este otoño también vamos a tener curso dentro del ciclo "La UVa en Curso" del Área de Extensión y Cultura de la Universidad organizado por nuestro grupo ¡ya van tres años seguidos! Después del...
Sorpresas
La dinámica de sistemas es una herramienta excelente en ciencia puesto que permite contrastar el “sentido común” humano (por supuesto no es la única). Ya decía el físico A. Bartlett que "el mayor...
50 profesores universitarios firman contra la extracción de gas y petróleo mediante el fracking
Uno de los hechos que muestran más claramente que la crisis energética es real y son falsos los argumentos adormecedores del tipo "queda todavía mucho petróleo pero no lo explotan para...