
GEEDS
El grupo de Energía, Economía y Dinámica de Sistemas (GEEDS) de la Universidad de Valladolid lo formamos un grupo de profesores e investigadores con trayectoria previa en el estudio de los temas ambientales y de implicación personal en la ecología y la cooperación al desarrollo, que queremos acercar nuestras preocupaciones como ciudadanos del mundo a la investigación académica en la Universidad.
Nuestras líneas de investigación se centran en la energía y la economía, como factores clave de la tecnología y la vida; y en la dinámica de sistemas, como la herramienta más adecuada para analizar las complejas relaciones entre algunas de las variables que influyen en la sostenibilidad y el desarrollo, con una visión sistémica.
Una de nuestras preocupaciones es estrechar el vínculo entre la universidad y la sociedad y por ello nuestro interés en la divulgación de los resultados, el contacto con organizaciones sociales y la elección de temas de investigación de interés para la sociedad.
Líneas de Investigación
Modelos de simulación economía-energía-cambio climático
Desarrollo de diferentes generaciones de modelos y a diferentes escalas geográficas: WoLiM, MEDEAS y WILIAM.
Dinámica de sistemas aplicada al análisis de problemas de desarrollo y sostenibilidad
Desarrollo de modelos específicos y aplicados.
Indicadores de sostenibilidad
Evaluación de las incidencias de los procesos de las sociedades humanas sobre diversas variables ambientales.
Recursos energéticos y materiales globales
Evaluación de potenciales biofísicos y tecno-sostenibles de recursos renovables y no renovables.
Economía y sostenibilidad
Análisis sobre el impacto del actual sistema económico y propuestas para un sistema económico sostenible.
Nuestro Equipo
Luis Javier Miguel González (Coordinador)
Óscar Carpintero
Margarita Mediavilla Pascual
Carlos de Castro Carranza
Carmen Duce Díaz
Fernando Frechoso
Luis Fernando Lobejón
Íñigo Capellán Pérez
Jaime Nieto
Juanjo Mediavilla
David Álvarez Antelo
Ignacio de Blas Sanz
Gonzalo Parrado Hernando
Noelia Ferreras Alonso
Pablo García García
Nathalie Wergles
Ana Torma
José María Enríquez Sánchez
Paola López Muñoz
Luis Llases González
Santiago Movilla Blanco
Eduardo Fernández Huerga
Luís Buendía García
Ver Detalles
Santiago Cáceres Gómez
Mónica Di Donato
Jorge García Arias
Pedro L. Lomas
Paula Rodrigo González
Gaspar Manzanera Benito
Mohamed Lifi
Proyecto Destacado
Con financiación del programa Horizon 2020 de la UE, “Low-carbon society: an enhanced modelling tool for the transition to sustainability” (LOCOMOTION) tiene como objetivo diseñar un nuevo conjunto de IAMs (Integrated Assessment Models) para proporcionar a los responsables políticos y las partes interesadas relevantes un Sistema de modelado confiable y práctico para evaluar la viabilidad, efectividad, costos y ramificaciones de diferentes opciones de políticas de sustentabilidad. Al hacerlo, LOCOMOTION les ayudará a identificar las vías de transición más efectivas hacia una sociedad baja en carbono.
sobre locomotion
El transporte constituye una de las principales fuentes de emisiones de gases de efecto invernadero a nivel global. En la UE, el transporte genera más de una cuarta parte del total de emisiones de gases de efecto invernadero.
En este contexto, resultan especialmente perjudiciales los impactos causados por el transporte aéreo. Más allá de la contribución de los aviones al calentamiento global, el transporte aéreo provoca graves problemas ambientales (deforestación, destrucción de ecosistemas), sociales (problemas de salud, desplazamiento de comunidades, etc.) y económicos (privilegios fiscales, subvenciones encubiertas, etc.).
El Grupo de Investigación GEEDS reconoce la importancia de los problemas descritos y defiende un modelo de movilidad en el que, por un lado, se reduzca el número de viajes y, por otro, se prioricen aquellos medios de transporte más limpios y sostenibles. Por estas razones hemos creado nuestra Política de Viajes (leer aquí).