NUESTRO BLOG
Diez años explorando los límites de la transición energética
Programa de las jornadas de aniversario GEEDS Este año estamos de celebraciones. GEEDS cumple diez años y lo hemos querido celebrar con unas Jornadas en la Escuela de Ingenierías de la Uva este mes de octubre. 2015 fue nuestro año de despegue como grupo oficialmente...
GEEDS en el Congreso
Margarita Mediavilla Pascual en la Conferencia Más Allá el Crecimiento Como ya comentamos en el post anterior, nuestro grupo estuvo representado en la Conferencia Más Allá del Crecimiento que se celebró en Madrid en la Sala Ernest Lluc del Congreso de los...
Participación de Marga Mediavilla en la Conferencia Más Allá del Crecimiento
El próximo viernes 26 de septiembre, nuestra compañera Margarita Mediavilla va a participar en el panel inaugural de la Conferencia Más Allá del Crecimiento en el Congreso de los Diputados. Esta conferencia se enmarca dentro de una iniciativa europea que comenzó en...
Evento final de RethinkAction
El 17 de septiembre de 9:00h a 15:30h (CEST) se celebra el evento final del proyecto RethinkAction, que tendrá lugar de manera híbrida (en persona y online). Durante esta sesión, se presentará la Plataforma de RethinkAction, y será una oportunidad para conocer cómo...
Webinar de presentación de la herramienta de RethinkAction
El 11 de septiembre tendrá lugar el webinar de presentación de la plataforma desarrollada dentro del proyecto RethinkAction. Este webinar es una gran oportunidad para explorar la plataforma RethinkAction t¡y aprender cómo funciona, descubrir sus principales...
RethinkAction lanza una plataforma innovadora para impulsar la acción climática a través de un uso más inteligente del suelo
Bruselas. 16 de junio de 2025 – Hoy se presenta de manera oficial la Plataforma de Evaluación Integrada de RethinkAction, una herramienta digital pionera, que busca empoderar a la ciudadanía, responsables políticos y agentes sociales para tomar decisiones informadas...
Budapest WAF 2025: Una introducción personal y parcialmente (des)informada de los colapso(s) social(es)
El pasado 25 de abril tuvo lugar en Budapest el World Adaptation Forum, al que fue invitado nuestro investigador Íñigo Capellán Pérez. A raíz de su intervención en el encuentro, Íñigo comparte sus reflexiones en torno al colapso social en este post: La invitación....
Biomasa sí, biomasa no, biomasa…depende.
Estos días se celebra en Valladolid la feria internacional Expobiomasa 2025 que reúne a profesionales y empresas vinculadas con las tecnologías de la energía de la biomasa. En su inauguración, el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la...
Presentación del libro «La tierra exhausta: conversaciones sobre crecimientos y colapsos» de Joaquim Sempere
El próximo acto que queremos compartir desde nuestro grupo es la presentación del libro La tierra exhausta: conversaciones sobre crecimientos y colapsos, del sociólogo y ecologista Joaquim Sempere. Será una excelente oportunidad para dialogar en torno a los límites...
Homenaje a Manuel Sacristán en el centenario de su nacimiento (1925-2025)
Este año conmemoramos el centenario del nacimiento de Manuel Sacristán, uno de los filósofos más influyentes del marxismo crítico en España durante la segunda mitad del siglo XX. Sacristán no solo fue una figura central en el pensamiento filosófico y político del...
Participación en el World Adaptation Forum
El 25 de abril de 2025 tendrá lugar en Budapest el World Adaptation Forum, en el que se reunirán diferentes investigadorxs para abordar los retos sistémicos que plantean las crisis interconectadas, tratando de ofrecer un nuevo enfoque y soluciones colaborativas para...
Catálogo de Soluciones Basadas en el uso de la Tierra para Adaptación y Mitigación (LaMS), publicado en Scientific Data: un esfuerzo colaborativo del proyecto H2020 “RethinkAction”
El catálogo (https://www.nature.com/articles/s41597-025-04484-0) presenta un recurso integral de 60 soluciones basadas en la tierra diseñadas para abordar el cambio climático, con un enfoque principal en el contexto europeo. El objetivo central es proporcionar una...

