NUESTRO BLOG
Trump: camino del escenario 3
La victoria de Donald Trump, al igual otras tantas cosas que están sucediendo en los últimos años (el auge de la ultraderecha en Europa, la caída del comercio asiático, el Brexit o la guerra en Siria y Yemen), nos muestra que vamos por el camino del Escenario 3. No...
Publicación artículo científico sobre la disponibilidad de recursos energéticos fósiles y el cambio climático
Acceso al post original en BC3-News. El equipo multidisciplinar ha publicado el siguiente artículo en el journal “Energy & Environmental Science” centrado en las implicaciones de la incertidumbre de disponibilidad de recursos fósiles sobre los escenarios...
Acuerdo de colaboración entre la Universidad de Valladolid y la cooperativa EnergÉtica
El pasado martes 24 de mayo tuvo lugar la firma del convenio de colaboración entre la Universidad de Valladolid y la cooperativa de energías renovables EnergÉtica impulsado por nuestro grupo de investigación. Este convenio recoge la colaboración entre ambas entidades...
Nuevo artículo sobre las necesidades energéticas de los países industriales avanzados
Arto, I., Capellán-Pérez, I., Lago, R., Bueno, G., & Bermejo, R. (2016). The energy requirements of a developed world. Energy for Sustainable Development, 33, 1-13. A lo largo de la historia se ha prestado una atención especial a la relación entre el uso de la...
No habrá plan B para Europa si no hay plan B al petróleo
Este fin de semana movimientos sociales y políticos de la izquierda europea con figuras como Yanis Varoufakis, Ada Colau o Marina Albiol a la cabeza se reúnen en Madrid para buscar la manera de "construir un espacio de convergencia europeo contra la austeridad y...
Vídeos de la conferencia «Las transiciones energéticas ante el Cambio Climático»
Los días 3 y 4 de Diciembre se celebró la conferencia "Las transiciones energéticas ante el Cambio Climático" en Bilbao organizada por Ekologistak Martxan, Parte Hartuz, Ekopol, Gure Energia, Mugarik Gabeko Ingeniaritza, y la Fundación Hitz&Hitz. La conferencia ...
Tiempo de descomponedores
Es difícil no tener una sensación de desazón al contemplar la realidad política española y observar esta especie de estancamiento que se ha instalado en la vida colectiva. Últimamente parece que camináramos como quien se mueve por un camino completamente enfangado,...
Algunos conceptos erróneos de la TRE (tasa de retorno energético) y algunos cálculos menos incoherentes
Este post es continuación de tres postes anteriores sobre Tasas de Retorno Energético que se publicaron en este blog, aconsejo su lectura previa: https://geeds.es/?p=373 https://geeds.es/?p=401 https://geeds.es/?p=2903 Como el tercer post no fue lo suficientemente...
¿10 TW de renovables? ¡No, gracias!
Este post es mi última réplica a varios post que se han publicado en crashoil. Por cuestiones de tiempo, espacio y oportunidad lo publico aquí en vez de en el blog de Antonio Turiel. Antonio García-Olivares publicó dos post referidos a las posibilidades y...
Antropia versus Gaia
Hace unos 15 años escribí (en "La Revolución Solidaria"): "En 1991 un proyecto en el estado de Arizona estaba condenado al fracaso tan solo un par de años más tarde; se llamó Biosfera II y trataba de simular en pequeño a nuestra Biosfera (la I). En un espacio de poco...
Castillos en el aire en el negocio energético global
Difundimos aquí el interesante artículo de Alfons Pérez sobre el boom de construcción de infraestructuras gasísticas, publicado en el periódico el 29 de agosto de 2015....
¿límites de las renovables o límites de nuestros deseos?
Hace un mes me invitó Ingeniería Sin Fronteras de Sevilla a formar parte de una mesa redonda para discutir las salidas a un mundo en crisis energética y social. Me tocó, una vez más, hacer el papel de "aguafiestas" con las energías renovables. Aquí tenéis la...