NUESTRO BLOG

Abierto el plazo de matrícula para nuestro nuevo curso

Ya está abierto el plazo de matrícula para el curso que preparamos este año en la UVa. Después de hablar de Límites del Crecimiento y del Futuro de la Energía este año es obligado hablar de Transición, y no sólo de la energética, sino de la transformación de una...

leer más

Estos son mis expertos, si no me gustan tengo otros

Estamos en la siglo XXI, y en la postmodernidad “científica”, tras el fracaso de todos los demás sistemas socioeconómicos (qué memoria -y conocimiento- tan pobre tenemos en Occidente), se yergue entre las ruinas como una verdad monolítica el “No Hay Alternativas”...

leer más

Garoña a vueltas

Hace unos meses publicaba en este blog una entrada sobre el culebrón de Garoña, reflejando el hecho de que esta central había anunciado  su "enésima amenaza de cierre", aunque razonando y creyendo que esta vez sería la definitiva. Lamentablemente, las cosas han...

leer más

Clases en la calle

El jueves 9 de mayo daremos clase en la calle para apoyar las movilizaciones y la huelga general educativa del Movimiento por la Escuela Pública que se celebrarán mañana. Convoca la Asamblea de Estudiantes de Derecho y el objetivo es hacer más cercano a la sociedad ...

leer más

Islandia no es suficiente

Las últimas elecciones han roto el sueño islandés. La pequeña revolución ciudadana se ha visto frustrada ¿Qué ha pasado en Islandia? Un islandés lo explicaba todo con una frase muy sencilla: la gente echa de menos sus 4x4. Los islandeses tuvieron el acierto de dejar...

leer más

Taller de transición: despertar al soñador, cambiar el sueño

La próxima semana tenemos una inciativa muy original. Isabel Flores, ecuatoriana que ha trabajado durante años en temas ambientales en Ecuador,  nos propone un taller para explorar nuestra relación con el Planeta desde una perspectiva novedosa. Este es un taller que...

leer más

El futuro de la universidad a debate en la UVa

Esta semana comienza la primera de siete  jornadas de debate sobre el futuro de la universidad pública que organiza el Rectorado de la Universidad de Valladolid y coordina Luis Javier Miguel, miembro de nuestro grupo. Son siete atractivas mesas redondas en las que ...

leer más

Sorpresas

La dinámica de sistemas es una herramienta excelente en ciencia puesto que permite contrastar el “sentido común” humano (por supuesto no es la única). Ya decía el físico A. Bartlett que "el mayor defecto de la raza humana es nuestra incapacidad para entender la...

leer más

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar