NUESTRO BLOG
Nueva página, ¡seguimos con los posts!
Buen día y bienvenidos a la nueva página del Grupo de Energía, Economía y Dinámica de Sistemas de la Universidad de Valladolid a los que la visitéis por primera vez. Tras 6 años en nuestra web, hemos finalizado el proceso de modernización de esta nueva página con el...
MODELO MEDEAS-WORLD. Límites climáticos y energéticos (post 3 de 3)
Además del Cambio Climático que hemos visto en el Post 2 existen otros factores limitantes. MEDEAS tiene en cuenta límites al flujo de los recursos energéticos fósiles, nucleares y renovables y tiene en cuenta las implicaciones en las infraestructuras necesarias de...
GEEDS y MEDEAS en TV3 «Modelando la transición energética»
TV3 estuvo un día con nosotros en Valladolid (eso sí, en fechas más soleadas) para grabar este programa centrado en la importancia y los desafíos del modelado de la transición energética a fuentes renovables. Agradecemos a Jordi Vilardell Gómez su paciencia con...
MODELO MEDEAS-WORLD con límites climáticos. MEDEAS-World-CC (post 2 de 3)
El problema del tipo de modelos como el que hemos visto en el post anterior con nuestro MEDEAS-Tierra Plana (Post 1), que son la inmensa mayoría de los que se están manejando, está relacionada con la hipótesis de que las hipótesis de partida de los modelos no van a...
Convocatoria de 3 plazas para investigadores
Empezamos el año convocando 3 plazas para trabajar en el seno de nuestro grupo de investigación. Lamentamos la premura pero todas ellas finalizan el plazo entre el 10 y el 12 de enero: Investigador doctor para dar apoyo al proyecto MEDEAS. Plazo límite: 10 de enero....
MODELO MEDEAS-WORLD. Modelos como si la Tierra fuera plana (post 1 de 3)
Nuestro grupo GEEDS es el encargado de diseñar los modelos de Dinámica de Sistemas en el proyecto europeo MEDEAS (acrónimo de "Modelizando la transición energética renovable en Europa" en inglés). El objetivo principal de este proyecto consiste en la...
Decidir y controlar a qué investigadores se les financia con 1 euro al día en Castilla y León, costará casi un millón de euros a los castellanoleoneses
En la Orden de 20 de noviembre de 2017, de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León, se convocaron subvenciones destinadas al apoyo de los grupos de investigación reconocidos (GIR) de universidades públicas de Castilla y León a iniciar en el 2018. La...
«Jugando a la sostenibilidad»: Crossroads-World y Ecology el 7 Dic 2017 en Valladolid
Los juegos son una excelente manera de aprender divirtiéndose, y en el grupo de investigación somos muy conscientes de ello. Tras ser invitados a organizar una actividad previa a la celebración del VII Congreso Confederal de Ecologistas en Acción en Valladolid,...
¿Cómo come Valladolid?: Presentación de resultados de la investigación
Artículo original en: http://www.alimentavalladolid.info/como-come-valladolid-2/ El jueves 29 de noviembre a las 17h, se presentan en el salón de actos del Museo Patio Herreriano los resultados de la investigación que la Universidad de Valladolid y la fundación...
«¿Minas de uranio, en campo Charro? ¡No gracias!»
El próximo jueves 23 partir de las 19h, nuestra compañera Margarita Mediavilla presentará y moderará la charla sobre el proyecto de mina de uranio en Salamanca. Ponentes: Verónica Santos. Miembro de la asamblea "Salamanca Antinuclear." José Ramón Barrueco. Secretario...
«La Y vasca no se sostiene»
Hace unos meses publicábamos una entrada en la que tratábamos sobre la (problemática) política de transporte en España en las últimas decadas. En particular, reseñábamos un estudio en el que hemos colaborado con investigadores de EKOPOL en en análisis de la...
Curso Abierto Online Gratuito (MOOC) «Cambio climático: evidencias, causas socioeconómicas y soluciones»
Difundimos la apertura de inscripción para el Curso Abierto Online Gratuito (MOOC) "Cambio climático: evidencias, causas socioeconómicas y soluciones" organizado por la Universidad de Salamanca y Ecologistas en Acción. Aunque la fecha de comienzo aún no está fijada,...