Georgescu-Roegen y la importancia de los materiales

Recientemente terminé de leer el libro “La bioeconomía de Georgesu-Roegen” de Óscar Carpintero, texto que “constituye la primera biografía intelectual publicada en castellano sobre este autor, y tiene como finalidad resaltar los principales aspectos de su obra...

Una medida más de la pobreza del fracking

En la actualidad menos del 1% de las personas que trabajan en el mundo se dedican directa o indirectamente al sector energético de las fósiles (y del resto de energías comerciales). Esto no es poco, pero sobre todo, no es mucho. Aunque vivamos en sociedades con mucho...

Las ciencias blandas del no hacer

El Ebro se desborda y los afectados piden que se haga algo, que se “limpie” el río o que se construya el transvase. Los científicos dicen que no sirve para nada, pero ya veremos si se les hace caso. Cuando en Castilla León hubo plaga de topillos los científicos...

Europa premia el juego-experimento Ecology

El pasado viernes 23 de enero recibí en Barcelona un premio sobre iniciativas docentes con alumnos universitarios en temas relacionados con la sostenibilidad. Como dije allí: es genial que te premien por jugar con los alumnos. Pero en realidad el juego esconde un tema...

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar