El miércoles 26 a las 11:00 hemos organizado junto con la ONG Entrepueblos un seminario especial y muy interesante. En él, contaremos con Rocío Silva-Santisteban y Lisbeth Abarca Peña, quienes nos presentarán su libro «Mujeres y conflictos ecoterritoriales«. En esta presentación, nos hablarán de extractivismo, minería y lucha eco-social. Todo ello desde una perspectiva ecofeminista, que destaca la labor de las mujeres en estos procesos y las consecuencias que sobre ellas tienen.

Rocío Silva-Santisteban es escritora, profesora universitaria, activista en derechos humanos, feminista, investigadora y periodista en temas de género, literatura, imaginarios y relaciones entre cultura y poder. Es también Doctora en Literatura Hispánica. Trabajó como directora ejecutiva de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos y fue congresista de la República del Perú desde 2020 hasta 2021. Dirige, además, la organización feminista DEMUS.

Lisbeth Abarca Peña es docente y defensora de derechos humanos y ambientales de Tambobamba, Cotabambas, Apurímac. Preside el Comité Vecinal del Barrio Huancayo de Tambobamba, y fue criminalizada por las protestas del 2015 frente al impacto de las actividades mineras de Las Bambas, condenada con otros 9 defensores y 1 defensora en 1er grado a 9 años de prisión, fueron absueltas en vía definitiva en 2025. Lisbeth es también integrante de la Asociación de Defensores/as Criminalizados/as de Cotabambas y del Frente de Defensa Provincial de Cotabambas.

Fecha y hora: miércoles 26 de noviembre, 11:00h

Lugar: Sala de Reuniones del GEEDS, Residencia Universitaria Alfonso VII (C. Real de Burgos, 2, 47011 Valladolid)

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar