Nuestro futuro energético

No tenemos una bola de cristal para ver nuestro  futuro energético, pero  hemos recopilado datos muy diversos y los hemos juntado en un modelo matemático simulado por ordenador. Un modelo de ordenador no es un oráculo, pero ese “recopilar datos diversos y ponerlos...

¿Cuánto petróleo hace falta para extraer un barril de petróleo?

“Las renovables son la dirección adecuada, pero no podemos esperar que sustituyan la maravilla que supone el petróleo: hay que reducir el consumo”. Así concluye nuestro  compañero Carlos de Castro  este interesante artículo, en el que charla  junto con el...

Richard Heingberg, tan sencillo y tan importante

Me gustaría compartir un video de Richard Heinberg, profesor norteamericano y uno de los primeros divilgadores del pico del petróleo. A Richard tuve el placer de conocerle personalmente hace unos pocos años cuando vino a Valladolid invitado por la Cátedra de Energías...

Nuevos vídeos del curso sobre los límites del crecimiento

Ya están listos algunos de los vídeos de las charlas del curso Límites del crecimiento, recursos energéticos y materiales, que organizamos en septiembre en la Universidad de Valladolid. Si no pudiste asistir a las charlas podéis echarles un vistazo y compartirlos en...

Una crítica al concepto de la TRE (Tasa de Retorno Energético)

La Tasa de Retorno Energético trata de medir la relación entre la energía que va a la sociedad y la energía invertida para ello. Dos definiciones usadas comúnmente arrojan el mismo resultado: TRE = Energía Total / Energía invertida para darla (1) TRE = 1 + Energía...

Ecología para tiempos de crisis

Estamos acostumbrados a que nos vendan lo ecológico como un lujo, una etiqueta de calidad que encarece el producto, y, por ello, en tiempos de crisis, tendemos a olvidarnos de la “ecología” para dar prioridad a la “economía”. Sin embargo, el ecologismo auténtico (no...

Aprendiendo del Sur

En el pleno del Ayuntamiento de Valladolid del 14 de diciembre de 2011 un concejal de la corporación municipal pronunció una desafortunada frase: “de Maputo, honestamente, creo que no tenemos mucho que aprender”. Que un representante de la ciudadanía exprese una...

La ciudad vacía

Esta tarde, día antes de Nochebuena, voy al centro a comprar unos regalos. La ciudad no está, como otros años, llena de gente atareada con el frenesí típico de los últimos días de compras navideñas. Los comercios están vacíos, reina un inquitente silencio en las...

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar