Íñigo Capellán Pérez

(Valladolid, 1986.)

Ingeniero Industrial por la Universidad de Valladolid y la ENSAM Arts et Métiers Paris-Tech. Máster en “Energía Eléctrica y Desarrollo Sostenible” (ENSAM Lille, 2008) y Doctor en Economía con la tesis “Desarrollo y Aplicaciones de Modelos de Evaluación Integrada para la Sostenibilidad” (Universidad del País Vasco, 2016).

Mi investigación se centra en el análisis y modelado de los sistemas energía-economía-medioambiente. Estudio la transición hacia las energías renovables en el contexto del agotamiento de los recursos fósiles y las crisis ecológicas, especialmente el cambio climático. Mi trabajo también analiza las implicaciones en términos de energía neta (EROI) y las transformaciones técnicas y sociales necesarias para la sostenibilidad, incluyendo las barreras de las estrategias basadas en el Crecimiento Verde y el potencial de los escenarios de decrecimiento y post-crecimiento. Soy co-desarrollador de modelos IAM como MEDEAS y WILIAM.

He participado en numerosos proyectos nacionales e internacionales. He publicado decenas de artículos en revistas internacionales como Energy & Environmental Science, Energy, Energy for Sustainable Development, Sustainability Science, Energy Research & Social Science, además de contribuir a libros sobre sostenibilidad ambiental y economía ecológica.

 

Contacto

Correo: inigo.capellan@uva.es

Google ScholarResearch GateORCIDSCOPUSResearcherID

Publicaciones académicas
Artículos de divulgación
Capítulos de libros
  • Iñigo Capellan-Perez, Carlos de Castro, 2022. Review and Assessment of Sustainable Limits to the Global Solar Electric Potential, in Solar Co-generation of Electricity and Water, Large Scale Photovoltaic Systems, [Eds. UNESCO-EOLSS Joint Committee], in Encyclopedia of Life Support Systems (EOLSS), Developed under the Auspices of the UNESCO, Eolss Publishers, Paris, France, http://www.eolss.net
  • Iñigo Capellán-Pérez; Carlos de Castro. Transición a energías renovables y demanda de minerales. Minería y extractivismos. Granada, (España): Editorial Universida de Granada, 2022. Disponible online en: <https://editorial.ugr.es/libro/mineria-y-extractivismos_138873/>. ISBN 9788433869258.
  • Capellán-Pérez, Í., De Castro, C. (2020). Los límites ecológicos del mundo. Enríquez, J.M., Miguel, L.J., Duce, C. (Ed.) Repensar la sostenibilidad. (pp 19-38.) Madrid: UNED.
  • De Castro, C., Capellán-Pérez, Í. (2020). Ciencia y tecnología para la sostenibilidad. Enríquez, J.M., Miguel, L.J., Duce, C. (Ed.) Repensar la sostenibilidad. (pp 295-318.) Madrid: UNED.
  • Kerschner, Christian, and Iñigo Capellán-Pérez. “Peak-Oil and Ecological Economics.” In Routdlege Handbook of Ecological Economics: Nature and Society, edited by Clive L. Spash, Routledge. Abingdon, 2017.
  • Hoyos, David, Gorka Bueno, and Iñigo Capellán-Pérez. “Environmental Assessment of High-Speed Rail.” In Evaluating High-Speed Rail, Routledge., 120–39. Routledge Studies in Transport Analysis, 2017.
  • Capellán-Pérez; I Arto; J.M. Polanco-Martínez; M. González-Eguino; M.B Neumann. Climate Change Pathways and Uncertainty on Recoverable Energy Resources. Non-linearities and system-flips. 2, Sigtunastiftelsen, Sigtuna, Sweden, 2016. Available on-line at: <http://owsgip.itc.utwente.nl/projects/complex/images/uploaded_files/COMPLEX_Vol_3b_final.pdf>. ISBN 978-91-976048-3-3

Metabolism of Cities podcast: Confronting Green Growth & Degrowth Narratives with Models

Entrevista de Iñigo Capellán en el podcast de Nate Hagens «Net Energy Analysis: Through a Systems Lens»

Conferencia «Potencial y límites de las energias renovables» en la Universidad de León

“Potencial y límites de las energías renovables” en la conferencia Construir autonomía frente a la crisis global en el Centro Municipal Integrado de el Llano – Gijón

«Transición energética y soluciones basadas en el Decrecimiento» para Rebelión Científica España

Podcast Café y Puro de Marcos Ruperez sobre los Límites del Planeta

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar