Nuestro Blog
La cuestión de las reservas de petróleo
Al hilo del intenso debate que está habiendo a raíz del Manifiesto Última Llamada, que nuestro grupo ha suscrito, se ha publicado un comentario en el blog que cuestiona la veracidad de los datos...
Manifiesto Última Llamada
Este lunes se ha presentado a la prensa un manifiesto (en cuya redacción hemos colaborado) y ha conseguido la adhesión de más de 200 personas relevantes de la vida académica, social y política como...
Cuando decimos que es la Última Llamada es porque esto se acaba, ya hemos empezado la cuesta abajo y la tecnología no nos va a salvar
En estos días un grupo de científicos, ecologistas y activistas sociales hemos redactado un manifiesto para llamar la atención sobre un tema que está ausente de la mayor parte de los debates...
Cooperativas energéticas. Ampliando las fronteras
Siguiendo la interpretación del filósofo y escritor Jordi Pigem, que propone interpretar la crisis como oportunidad: y sin infravalorar los efectos perniciosos de ésta, es interesante explorar las...
La arquitectura bioclimática, las bicicletas y la agricultura ecológica pueden crear un millón de puestos de trabajo en España en las próximas décadas
Bonito titular ¿verdad? Es todavía más bonito que los que aparecieron hace unas semanas en los diarios acerca de las posibilidades del gas de esquisto y el petróleo en España, como el de Expansión...
Puertas giratorias con humor
Esta vez os enlazo un divertido vídeo de Euskadi Vídeo que habla del lamentable y generalizado fenómeno de las puertas giratorias entre los cargos públicos y los consejos de administración de...
España y sus colapsos ¿no aprenderemos nunca?
Últimamente, cada vez que escucho las noticias de la política española, me acuerdo de mi maestra de EGB y sus lecciones de historia. Recuerdo que había un periodo histórico sobre el que ella hacía...
‘2052’: integrando límites en un «mundo lleno» (2)
Como comentábamos en el post anterior ’2052′: integrando límites en un “mundo lleno”, la ciencia económica convencional ha ignorado durante los siglos XIX y XX el tema de los límites. Más...
La máquina perfecta y el crecimiento económico
“El mayor defecto de la raza humana es nuestra incapacidad para comprender la función exponencial”. A. Allen Bartlett Durante el siglo XX la economía humana se expandió (exponencialmente)...

