NUESTRO BLOG

Expertos asustados y realimentaciones

Quizás los expertos de cada campo quieren llamar la atención para que los escuchemos y por eso exageran y ven solo sus propios ombligos. Pero en realidad los informes de los expertos tienden a ser conservadores por dos razones fundamentales: 1. Porque  hay una fuerte...

leer más

¿Lograremos evitar el colapso ecológico-social?

La respuesta simple y directa a la pregunta es No. Y una razón es porque todo sistema que crece exponencialmente se enfrenta antes o después con algún tipo de límite natural (sea una reacción nuclear en cadena, el crecimiento de población bacteriana en una placa petri...

leer más

Pensamiento sistémico y dinámica de sistemas: ¿Renovablequé?

Un esquema de realimentaciones típico del pensamiento de la dinámica de sistemas: Algunas respuestas ante el problema del pico del petróleo (que nos preocupa sobre todo por su impacto sobre la economía) están siendo tecnológicas (o geopolíticas, pero ninguna va al...

leer más

Energía para la paz

Dice mi amigo Pedro Prieto que últimamente la geografía de la guerra presenta una sospechosa coincidencia con la geografía del petróleo y el gas: Irak, Libia,  Siria, Sudan... y últimamente también Gaza, en cuyas costas se descubrió hace poco un yacimiento todavía sin...

leer más

“Última llamada” versus “Advertencia a la Humanidad”

Mi primera conferencia la di con un amigo (Juan Antonio Aparicio) en Málaga, en 1991. Su título sigue siendo significativo: “Energía para un mundo sostenible”. En ella argumentábamos que una cuestión clave para la Humanidad era el tema energético y la necesidad...

leer más

La cuestión de las reservas de petróleo

Al hilo del intenso debate que está habiendo a raíz del Manifiesto Última Llamada, que nuestro grupo ha suscrito, se ha publicado un comentario en el blog que cuestiona la veracidad de los datos sobre la extracción de petróleo publicados en mi post. El comentario dice...

leer más

Manifiesto Última Llamada

Este lunes se ha presentado a la prensa un manifiesto (en cuya redacción hemos colaborado) y ha conseguido la adhesión de más de 200 personas relevantes de la vida académica, social y política  como Alberto Garzón, Pablo Iglesias Turrión, Ada Colau, Juantxo López de...

leer más

Cooperativas energéticas. Ampliando las fronteras

Siguiendo la interpretación del filósofo y escritor Jordi Pigem, que propone interpretar la crisis como oportunidad: y sin infravalorar los efectos perniciosos de ésta, es interesante explorar las iniciativas que surgen en este caldo de cultivo para transformar el...

leer más

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar