NUESTRO BLOG

Jornadas Límites de la transición energética

La semana que viene, entre el 10 y el 12 de julio 2023 se celebra en Valladolid una reunión informal de ministros sobre medioambiente, donde se tratarán temas de gran relevancia. Con esto en mente se ha intentado realizar un Foro Social por una Transición Energética...

leer más

Seminario de agroecología con Markos Gamboa

La semana pasada tuvimos con nosotros a Markos Gamboa, consultor en agroecología y permacultura que nos ofreció una charla sobre su trabajo. En ella tuvimos la oportunidad de aprender de primera mano qué técnicas ofrece la agroecología para adaptarnos al cambio...

leer más

Entrevista a Carlos de Castro de «Sobrevivir al descalabro»

Hace ya algo de tiempo nuestro investigador Carlos de Castro dio una interesante entrevista a Sobrevivir al descalabro sobre la teoría de Gaia. Para los no iniciados, la hipótesis Gaia surge en los años 70 del siglo XX de la mano de James Lovelock y Lynn Margulis y...

leer más

Comienzo del proyecto europeo Rethink Action, Octubre de 2022

Foto de nuestro investigador Tommaso Brazzini durante la presentación del diagrama del modelo, como parte del WP5. Durante los pasados 18 y 19 de octubre tuvo lugar en Malmö, Suecia, la primera reunión general presencial del proyecto RethinkAction, en el que el GEEDs...

leer más

Publicación capítulo: Transición a energías renovables y demanda de minerales

En mayo de 2019 presentamos una ponencia en la conferencia “Minería y Extractivismos: diálogo entre la academia y los movimientos sociales” dedicada a los requerimientos materiales de la transición renovable (resultados de MEDEAS-World, para más detalle ver nuestros...

leer más

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar